martes, 29 de junio de 2021

Comentario sobre ejercicio de Transfiguración traslado

 Sobre el ejercicio de Transfiguración, decido usar pequeños fragmentos de escenas cotidianas como: una chica viendo su celular, el movimiento de unas cortinas con el aire y la escena de una computadora sobre un escritorio. Pero añadiéndole a estas escenas comunes un toque de surrealismo.

A la chica se le añade una edición de una regadera con música ambiental japonesa, a las cortinas bailando con el aire, se le aplica un filtro de profundidad que replica además la escena, creando un ambiente de túnel del tiempo y a la escena de la computadora, donde en la pantalla aparece una foto de la cara de una mujer, se le añade un gif de la salpicadura de agua, haciendo el efecto que sale de su boca.

Así, a manera de collage, recreo escenas surrealistas con estética juvenil.

(los videos se pueden observar aquí)


Transición sin edición

 Para crear un video con una transición sin edición, decido hacer un performance a manera de baile, donde por medio del recurso de una tela, logro pasar de una escena a otra sin perder continuidad. 

Para este ejercicio, es necesario contar con la ayuda de mínimo otra persona, ya sea para que maneja la cámara o para que realice las acciones a convenir.

Link del video


Ejercicio final de Video

Para el ejercicio final de video, reúno elementos utilizados a lo largo del curso. Como base tomo mi ejercicio sobre transición sin edición, aplicando una edición de "error" (mejor conocida como glitch art), con el propósito de crear un ambiente de ilusión en la transición entre escenas. Además, como apoyo auditivo, se le aplicó un diseño sonoro para resaltar los sonidos originales. Por último, se integraron los videos realizados en clase por mis compañeros, para crear una narración visual.

Link del video







Curaduría

Con los videos creados en clase, se hizo una curaduría. A partir de las tres categorías: Video documental, video narrativa y video performance, se pudo clasificar en una categoría nueva de acuerdo al interés personal de cada alumno. En mi caso decido llamar a este grupo de videos, con el nombre de "Minimal Abstract", por su contenido indefinido, con una paleta de colores no saturada y con pocos elementos en su composición.









viernes, 11 de junio de 2021

Ejercicio Transformación/Transfiguración/Traslado

En estos mini clips, juego con la transformación de la imagen en movimiento utilizando filtros pre diseñados y sobreponiendo los gifs a manera de collage,  que con un poco de edición, transforman la imagen para crear otro escenario surreal y con una estética juvenil. 









jueves, 25 de marzo de 2021

Semejanzas y diferencias entre El hombre de la cámara y nuestro pseudo-cadaver exquisito con videomensajes

 La principal diferencia que observo, entre la película de 1929 y los video mensajes que realizamos en el grupo, es la perspectiva en primera persona que utilizamos, contra la película donde se ve al "hombre de la cámara" filmando y captado por otra persona que nos lo muestra.

Otra gran diferencia, es el uso de la edición al superponer las imágenes unas con otras, creando otra narrativa, y sobretodo el formato del espacio: de rectangular en la película a redondo en los video mensajes. También se puede observar el uso del color en blanco y negro en una y el color en otra. Otra diferencia que observé fue el gran dinamismo de la película contrastando con la afinidad (menor intensidad) de los video mensajes.

Las semejanzas es el uso de diferentes ángulos como el punto de vista zenital, en picada, contrapicada, paneos en el movimiento de la cámara, o a veces fija. El uso del zoom in, zoom out. Además de los diferentes temas que se captaron con diferentes perspectivas; como el plano frontal y la perspectiva.

Otra semejanza es el no uso de sonido ambiental. En la película se aprecia el sonido de una orquesta que monta los sonidos acoplándolos con las imágenes proyectadas y en los video mensajes, en su mayoría sin audio.